Presidencia de la Nación

Empresarios argentinos participarán de la mayor feria de alimentos del mundo árabe

El secretario de Comercio, Miguel Braun, y el subsecretario de Comercio Exterior, Shunko Rojas, viajaron a Dubai, Emiratos Árabes Unidos, para participar de la edición número 23 de la Feria Gulfood, una de las exposiciones comerciales de alimentos más grande del mundo.

El secretario de Comercio, Miguel Braun, y el subsecretario de Comercio Exterior, Shunko Rojas, viajaron a Dubai, Emiratos Árabes Unidos, para participar de la edición número 23 de la Feria Gulfood, una de las exposiciones comerciales de alimentos más grande del mundo. La delegación oficial argentina que visita la Feria esta semana está compuesta también por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y el de Córdoba, Juan Schiaretti.

Junto con representantes de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior, están acompañando a las más de 130 empresas argentinas que participan de esta feria entre el 18 y el 22 de febrero.

Durante la feria, Braun presentará la plataforma Exporta Simple ante empresarios argentinos y potenciales compradores de la región del Golfo. Un representante de la empresa Mieles Cor Pam contará su experiencia de exportación mediante esta herramienta en una reciente transacción con un comprador emiratí.

Más información sobre la feria: https://www.gulfood.com/gulfood-2018

Nueva plataforma comercial en Dubai

Además, los funcionarios acompañarán a la Cámara de Comercio Argentino-Emiratí en la inauguración de un hub de alimentos argentinos en Jafza, en el puerto de Dubai. La plataforma comercial consistirá en un depósito con oficinas y un showroom para productos argentinos.

“Esta nueva plataforma comercial es una respuesta a las dificultades logísticas y comerciales que hoy enfrentan las empresas argentinas para ingresar al mercado de Medio Oriente. Necesitamos que más empresas argentinas puedan exportar sus productos para crecer y generar empleo; y creemos que con la calidad y el talento de los productores argentinos podemos ganar mercado en el mundo árabe”, dijo el secretario de Comercio, Miguel Braun.

El objetivo de este espacio es poner a disposición de los productores argentinos que quieren exportar a Emiratos como punto de salida a los demás países del Golfo y Europa una plataforma que ofrece una reducción de los costos portuarios, un depósito más barato y mayor cantidad de días libres en el puerto, entre otros beneficios.

Además, los funcionarios mantendrán reuniones con sus pares en el gobierno de Emiratos Árabes Unidos y con fondos de inversión, como ADIA.

Scroll hacia arriba