Presidencia de la Nación

El INJUVE realizó simulacro de votación joven en Mercedes

Una actividad para fortalecer la participación ciudadana joven en las próximas elecciones.

La Dirección de Organización Comunitaria Juvenil del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), a cargo de Tomas Lerner, realizó un simulacro de votación “Voto Joven” en la localidad de Mercedes, con el fin de fortalecer la participación de las y los jóvenes en las próximas elecciones nacionales.

Simulacro de votación en Mercedes
Jóvenes en el simulacro de votación

La capacitación propone un simulacro de votación luego de integrar contenidos teóricos de forma lúdica, en el marco del 40 aniversario de ejercicio democrático en nuestro país. Esta ampliación de derechos políticos hacia las juventudes es un reconocimiento que se plasmó en la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774, conocida como Ley de Voto Joven, sancionada el 31 de octubre de 2012, que establece el derecho de las personas jóvenes de 16 y 17 años, nativas o por opción y no nativas o naturalizadas argentinas, a participar en elecciones, ejercer el derecho al voto y elegir a sus representantes.

Según un relevamiento realizado por la Subsecretaría de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, desde la implementación de la ley en 2013, las juventudes aumentaron progresivamente su participación en las elecciones. Un protagonismo que se refleja en estas cifras: Según los datos en base a las elecciones 2021, las y los jóvenes de entre 16 y 29 años representan el 27% del electorado, un total de 9.133.475 electores y electoras; mientras que los que van a votar por primera vez (jóvenes de 16 y 17 años), constituyen un total de 795.561 y representan el 2,32% del padrón a nivel nacional.

Scroll hacia arriba