Presidencia de la Nación

Segunda asamblea del Consejo Federal de Sociedad Civil

En la mañana de hoy, la convocatoria previa a la asamblea del Consejo Federal de Sociedad Civil aglutinó a organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), asociaciones y fundaciones con la expectativa de evacuar dudas a los requerimientos, la constitución y la vida de las instituciones.

Los miembros del Consejo más los integrantes de los organismos provinciales involucrados en el tema, atendieron e hicieron exposición y respondieron las consultas realizadas. Más de 150 personas se sintieron muy satisfechas y así lo manifestaron. Se les explicó que es la intención del Consejo y la razón de ser, de articular con ellos, para que se involucren de mejor manera en la vida institucional.

La apertura estuvo a cargo del Ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Cristian Ayala: “En primer lugar, quiero transmitir el saludo del Gobernador Mariano Arcioni, en el realmente encontramos una persona con la cual podemos compartir las necesidades de todas las jurisdicciones y apostamos a tener soluciones para cada una de ellas. En esta jornada para nosotros los más importantes son quienes integran las organizaciones de la sociedad civil. Si bien está previsto en la primera parte, una forma de capacitación, esto surge de escuchar los reclamos de los representantes de las OSC, de la necesidad de contar con una capacitación específica, para llevar adelante el conteo y fiscalización, para agilizar los trámites administrativos que corren un poco el foco”.

A su vez, el Director de Inspección de Justicia Dr. Saúl Acosta aseguró que “La verdad para nosotros fue una gran experiencia y superó todas las expectativas”.

En esta línea, María José Poncino, Subsecretaria de Relaciones con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre el Estado Nacional, los Estados Provinciales y las organizaciones para generar herramientas que permitan dar respuesta a las múltiples demandas de las OSC, las cuales representan y canalizan desde los territorios las necesidades de amplios sectores de nuestra sociedad.

Participaron del encuentro más de 150 personas, entre ellas representantes de diversas OSC y los representantes de las provincias de Tucumán, La Pampa, San Juan, Catamarca, Chubut, Santa Cruz y San Luis.

Asimismo, el jueves 6 se realizó la Segunda Asamblea del COFESOC, con una jornada bimodal entre los que asistieron de manera presencial y virtual. Se aprobó el Reglamento Interno de Funcionamiento de las Comisiones de Trabajo y se presentaron las agendas de cada una de ellas: Marco Normativo, Capacitación Permanente, Ambiente, Deportes, Salud Mental y Consumos Problemáticos, Género y Cuidados y Cultura, Educación y Comunicación. De este modo se continúa la institucionalización y el fortalecimiento de un ámbito fundamental para el mejor desarrollo de las organizaciones a lo largo y ancho del país.

Scroll hacia arriba