Presidencia de la Nación

Jornada destinada a la presentación el Plan estratégico institucional para el período 2021-2023

En el día de ayer se realizó en el Hospital Nacional Dr. Manuel Montes de Oca una jornada destinada a presentar el Plan estratégico institucional para el período 2021-2023 para el tratamiento de personas con problemáticas de Salud Mental y/ o Discapacidad Intelectual.

En el día de ayer se realizó en el Hospital Nacional Dr. Manuel Montes de Oca una jornada destinada a presentar el Plan estratégico institucional para el  período 2021-2023 para el tratamiento de personas con problemáticas de Salud Mental y/ o Discapacidad Intelectual. Se contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud de la Nación,Lic Edith Benedetti, Subsecretaria de Gestión de Servicios e Institutos y  Dr. Carlos Devani, Director Nacional de Gestión de Servicios Asistenciales; Dr. Fabian Basílico, Coordinador de Red de Hospitales e Institutos;  Dr. Eduardo Martinez, de la Secretaría de Calidad.  La misma estuvo a cargo de la Dra. Silvina Aguilar, Directora Ejecutiva del Hospital y su equipo:  Lic. Ernesto Koop, Director de Coordinación Asistencial; Dra. Gabriela Cerullo, Directora Técnico Administrativa; Dr. Gabriel Nieto, Coordinador de Asistencia Hospitalaria; Lic. Gustavo García, Coordinador de Rehabilitación e Inclusión. Se realizó la presentación de los diferentes componentes que hacen al Plan Estratégico, tales como: Atención Ambulatoria Interdisciplinaria e Integral, Atención de Urgencias de Salud Mental, Internaciones por Salud Mental, Docencia e Investigación y Capacitación. Cabe destacar que el diseño y planificación de cada uno de los componentes se realizó de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657, promoviendo intervenciones de base comunitaria, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. Se contó con la participación activa durante la presentación  de cada una de las áreas intervinientes en dichos componentes y, además, se puntualizó respecto de  cuál es el lugar que la institución ocupa en la red de efectores. 
Se contó con la participación de diferentes actores de la red, tales como:, Dr. Gustavo Marrone, Director del Hospital Nacional Dr. Baldomero Sommer; Dra. Cecilia Keena, Directora Asociada del Hospital Interzonal Especializado Neuropsiquiátrico Dr. Domingo Cabred”; Dra. Mariana Giron, Secretaria de Salud de Luján; y autoridades del Hospital Vicente López, de Gral. Rodríguez y del Hospital Nuestra Señora de Luján, de Luján.

Scroll hacia arriba