Presidencia de la Nación

Tierra del Fuego: el Comité se reunió con funcionarios provinciales, municipales y de la Legislatura

Los delegados del Comité coordinaron acciones contra la trata con la ministra Adriana Chapperon, miembros de la Jefatura de Gabinete de Ushuaia y de la Legislatura Provincial.

El Comité realizó el pasado viernes un encuentro con la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego, Adriana Chapperon, coordinando acciones y planificado el trabajo en la lucha contra la trata y explotación laboral.

Por el Comité participaron el delegado patagónico, Oscar Cordero, y la delegada provincial, Graciela Ñañez; mientras que por parte del gobierno de Tierra del Fuego, estuvieron presentes la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Victoria Castro; la secretaria de Desarrollo Humano, Cecilia Rojo; y la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada.

“Para mí, como Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, es esencial trabajar en colaboración con distintas áreas de gobierno, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y el sector privado para prevenir y combatir estas prácticas. También es importante sensibilizar a la población sobre estos problemas y fomentar la denuncia de casos de trata y explotación”, declaró la ministra Chapperon.

En la misma jornada, se realizó una reunión con la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia. Junto a los delegados del Comité, participaron: el jefe de Gabinete, Omar Becerra; el subsecretario de Culto, Ricardo Romano; el concejal del PJ-FDT, Gabriel de la Vega; el coordinador educativo, Jose Luis Paredes; y el secretario de Barrios, Sergio Niz. En el encuentro, se habló del nuevo Protocolo Único de Articulación, de la posibilidad de implementar ordenanzas de difusión de la línea 145 y de cupo laboral para víctimas de trata, talleres de sensibilización, y futuras capacitaciones en barrios, iglesias, y escuelas.

Asimismo, el Comité realizó una reunión con el equipo técnico del legislador Emmanuel Tentrino, con quien se habló de impulsar una ley provincia de inclusión laboral y de difusión de la línea 145, así como capacitaciones y talleres de sensibilización.

Scroll hacia arriba