Presidencia de la Nación

Se realizaron capacitaciones virtuales de turismo religioso

Durante tres encuentros se abordaron diversas temáticas de este producto turístico con oferta en todas las provincias de nuestro país.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico, brindó tres capacitaciones virtuales en jueves consecutivos de este mes bajo el lema “Un camino hacia el desarrollo turístico”. Participaron numerosas provincias del país como así también participantes de países limítrofes y de Italia.

El objetivo principal de estos espacios fue aprender y conocer más sobre el concepto, el desarrollo y la comercialización del turismo religioso como producto turístico en la Argentina, que está en pleno crecimiento. Se impulsa el desarrollo para fortalecer la oferta, generar impacto en las comunidades locales de una manera sustentable y generar arraigo

Primer encuentro jueves 12/10



Los encuentros estuvieron a cargo del director nacional de Planificación y Desarrollo Turístico del MinTurDep, Sergio “Keko” Castro, junto con la Comisión Argentina de Turismo Religioso (CATR), presidida por Federico Lanati. Como referente técnica de esa institución, Claudia Boente coordinó e impartió los mismos abarcando diferentes temáticas como la inter religiosidad, el patrimonio tangible e intangible, las peregrinaciones y las fiestas de todos los credos y las devociones populares del país.

Segundo encuentro jueves 19/10



Entre los disertantes, Diego Conca expuso sobre la importancia de la planificación y el desarrollo turístico, y Daniel Sfara, -ambos de la Dirección del MinTurDep-, disertó sobre la legalidad en los viajes de turismo. También hubo invitados especiales de diferentes espacios vinculados con el turismo religioso como la coordinadora de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes de la Conferencia Episcopal Argentina, Marcela Villares; y Vanesa Pedreira, la coordinadora general de la Catedral Primada de Buenos Aires, quien dictó la charla "Hospitalidad y acogida".

Tercer encuentro jueves 26/10



Asimismo, participaron miembros del Comité Ejecutivo de la CATR: Uri Rajsfus, responsable de Turismo Religioso y Peregrinaciones de Vietur, la agencia de los Peregrinos, quien abordó el tema de la comercialización turística y Miguel Ángel Cabrera sobre la comunicación del producto, titular de www.turismoreligioso.travel primer portal de turismo religioso del mundo.

Scroll hacia arriba