Presidencia de la Nación

Reunión XVIII del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata

El Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata participó en Rosario junto a representantes de ministerios, provincias, Justicia, organismos internacionales y ONGs que integran el Consejo.

Los días 19 y 20 de mayo, en el Salón “Rodolfo Walsh” de la Sede de Gobierno en Rosario de la Provincia de Santa Fe, se desarrolló la XVIII reunión del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, en lo que fue el primer encuentro de este año 2023. El organismo, que está conformado por todas las jurisdicciones provinciales que componen nuestro Estado Federal, contó con la presencia de representantes del Estado Nacional, del Ministerio Público Fiscal, del Poder Legislativo, de organizaciones de la sociedad civil, y de organismos internacionales. Por la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo participaron Tamara Rosenberg, coordinadora de equipos técnicos, y los delegados de la Región Centro, Nicolas del Mastro, y de la Segunda Sección de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Monge.

Participaron representantes de los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social, Justicia, Mujeres, Géneros y Diversidad, y Seguridad. Por las provincias, se hicieron presentes representantes de Formosa, La Rioja, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut, Tucumán, La Pampa, y Río Negro. También se contó con la participación de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM), y tres organizaciones de la sociedad civil: Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos (AMADH), Centro de Capacitación y Acción en Proyectos Sociales Juanita Moro, y Asociación Red de Alerta contra el Abuso Sexual y Explotación Sexual Comercial.

Tras la presentación de las autoridades locales, y la coordinación a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se abordó el Informe de Gestión 2020–2022, a presentar en el Congreso de la Nación, se expusieron los progresos y la aplicación de las propuestas elaboradas por las comisiones de trabajo de la reunión XVII. También se presentó el informe actualizado por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Asimismo, se pasó revista al informe actualizado del Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata, a cargo de la Coordinación de la Unidad Ejecutora.

Durante las jornadas, debatieron las comisiones “Para la Prevención del Delito de Trata de Personas y Para la Protección y Asistencia de las Víctimas”; “Para la Persecución y Sanción a los responsables del Delito de Trata de Personas”; y “Para la Supervisión de la Unidad de Bienes Embargados". Por último, se realizó el sorteo de las próximas tres organizaciones de la sociedad civil que integrarán el Consejo y se votó la sede de la próxima reunión, que habrá de desarrollarse en la provincia de Tucumán.

Scroll hacia arriba