Presidencia de la Nación

Inspección y allanamiento por explotación laboral en La Rioja

En un establecimiento de producción de aceitunas una inspección derivó en allanamiento por explotación laboral a los trabajadores.

Mediante una denuncia realizada desde el RENATRE de Santiago del Estero al RENATRE de La Rioja se advirtió sobre situaciones de grave explotación laboral en Agrominera S.A., establecimiento de aceitunas ubicado en la ruta 38 km 405/5. Inmediatamente se procedió a realizar una inspección donde RENATRE y UATRE de La Rioja fueron acompañados por la delegada del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de personas de esa provincia, Teresita Salas.

Se detectó que varios trabajadores manifestaron su voluntad de volver a sus provincias por las malas condiciones de trabajo y salario, y a algunos que estaban accidentados en el marco de sus tareas de cosecha y sin atención médica, ni notificación a la ART. Se convocó a la Secretaria de Trabajo de la Provincia, que se sumó al procedimiento.

Se detectó que los trabajadores comenzaban su labor a las 6 de la mañana hasta las 19 hs. aproximadamente. Les pagaban muy por debajo del jornal establecido por ley y además les descontaban los alimentos que les vendía el propio encargado a sobreprecios aprovechando el aislamiento en que se encontraban.

Dormían en colchones en muy mal estado. La cocina y el lugar donde almorzaban y cenaban era sumamente precario. En una de las alas, de los 10 baños disponibles, solo 4 estaban funcionando y sin elementos de limpieza, los cuales también debían comprar los trabajadores al encargado y se los descontaban de su salario. Los trabajadores desconocían cual era el salario que les correspondía por ley y solo sabían que les pagaban 220 pesos por cajón de aceitunas. Nunca recibieron el salario completo porque se los sometía a los descuentos de todo los artículos y productos que les vendía el encargado.

Las autoridades que participaban de la inspección realizaron la denuncia al 145, mientras se obligó a la empresa a proveer el transporte a 47 trabajadores que manifestaban su voluntad de regresar a Santiago del Estero y Tucumán. Se dispuso la atención medica en hospitales y se obligó a pagarles los salarios conforme a lo que establece la ley y sin practicar ningún descuento. La Secretaria de Trabajo tuvo que llevar alimento a los trabajadores porque durante la inspección la patronal se negó a proveerlos en represalia por la denuncia.

Luego de las 22 horas intervino la comisaria de trata de la policía de la provincia y la gendarmería por orden de la fiscal federal Virginia Carmona, que había recibido la denuncia ingresada al 145 y derivada a la PROTEX. Allí se sustancia la causa por explotación laboral.

Desde el Comité se notificó a los puntos focales de Santiago del Estero y Tucumán a los fines de que dispongan la protección y asistencia de los trabajadores que anoche retornaron a sus provincias de origen.

Scroll hacia arriba