Presidencia de la Nación

El Comité y la AFA realizaron la mayor campaña contra la trata de la historia, llegando a más de 12 millones de personas

Con la presencia de banners de concientización y difusión de la Línea 145 en los 14 partidos de primera división de la fecha 27 del torneo de la Liga Profesional de Fútbol, y la lectura de un texto alusivo por parte de los relatores, millones de personas a lo largo y ancho del país fueron sensibilizadas frente a esta problemática, en el marco del 30 de julio, Día Mundial contra la Trata.

En el marco del 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas, el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas, bajo la dirección operativa de Gustavo Vera, y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), presidida por Claudio “Chiqui” Tapia, realizaron la mayor campaña de concientización sobre este delito de la historia de nuestro país, dada la envergadura y el alcance de la misma, llegando a millones de personas.

La campaña contra la trata y el trabajo esclavo, desplegada en los catorce partidos de la Liga Profesional, finalizada este domingo, alcanzó a millones de usuarios, a través de las transmisiones realizadas por radio, televisión, redes sociales y asistentes a los estadios.

"El 30 de Julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas. Para denunciar una situación sospechosa de explotación sexual, laboral o infantil, llamá a la línea 145. La trata de personas es un delito", expresaron los distintos relatores en cada uno de los partidos.

Midiendo solo la televisión, el partido de Boca vs. Independiente, tuvo un promedio de 30 puntos de rating y un 45% del share, casi la mitad de las personas que miraban televisión en ese momento, llegando al menos a 3 millones de televidentes, y River vs. Racing con 20 puntos de rating y 30% del share, sumando a otros 2 millones. Partidos como San Lorenzo vs. Tigre o Vélez Sársfield vs Huracán, llegaron a cerca de 1 millón cada uno.

Quienes pudieron escuchar el mensaje por radio sumaron a otros tantos millones de oyentes.

A nivel de asistencia de público a las canchas, se sabe que concurrieron a las mismas 293.011 personas, pudiendo las mismas ver el banner presencialmente y/o escuchar el mensaje por altavoz.

En redes sociales, se adicionaron 116.366 a visualizaciones de las diferentes fotos de la campaña. Esto sólo considerando las cuentas de Twitter/X de la Liga Profesional de Fútbol @LigaAFA y la cuenta de Twitter/X del Comité @ParemosLaTrata.

El director del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata, Gustavo Vera, brindó su reconocimiento a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), durante un encuentro que mantuvo con su presidente Claudio "Chiqui" Tapia, en el que destacó el compromiso en la lucha contra la trata de personas, expresada durante la última fecha de la Liga de Primera División.

Asimismo, Vera explicó que la histórica campaña se inserta en el avance que ha tenido nuestro país en el combate a este delito en los últimos años, lo que viene siendo reconocido a nivel internacional en distintos informes mundiales: "La Argentina lidera la lucha contra la trata de personas en América Latina, es uno de los tres países de la región con la máxima categoría en evaluaciones internacionales".

"Además, se planificaron acciones a futuro, firmas de convenios de cooperación, junto a otras iniciativas mancomunadas, para seguir así sensibilizando a la población a través del deporte", señalaron desde la AFA, mediante un comunicado.


Descargas

Imágenes de los 28 equipos de la Liga Profesional con el banner contra la trata (4.39 MB)

    Descargar archivo
Scroll hacia arriba