Presidencia de la Nación

El Comité firmó un convenio de cooperación contra la trata con el Municipio de Hurlingham

Rubricaron el acuerdo, el director del Comité, Gustavo Vera, y el intendente Juan Horacio Zabaleta. El mismo facilitará la realización de capacitaciones y la difusión de la línea 145.

Este miércoles 22 de febrero, el Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas, representado por su director, Gustavo Vera, y el Municipio de Hurlingham, representado por su intendente, Juan Horacio Zabaleta, firmaron un convenio marco de cooperación, difusión y capacitación en la temática de trata de personas.

Participaron también el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Fabián Ene; y la concejala Micaela Navill, con el compromiso de vehiculizar, en el Concejo Deliberante local, los proyectos de ordenanza de difusión de la línea 145 y de cupo laboral para víctimas de trata y explotación de personas, siguiendo el camino ya recorrido por más de un centenar de municipios.

El acuerdo firmado contempla un abordaje adecuado e integral contra el delito de trata y explotación de personas, y entiende que “es necesario que las distintas agencias y organismos del Estado Nacional, Provincial y Municipal con presencia territorial, en el desarrollo de sus actividades habituales, cuenten con personal debidamente sensibilizado, capacitado y formado en la temática para tomar contacto con las potenciales víctimas”.

El Comité ha manifestado en reiteradas oportunidades, a través de su Director Gustavo Vera, la férrea convicción de la necesidad de una articulación federal con todas las áreas del Estado Nacional, Provincial y Municipal sumando a todas aquellas organizaciones de la sociedad civil, como método estratégico para el logro de los objetivos fijados tendientes a la erradicación de la trata y la explotación de personas.

En este sentido, el convenio tiene por objeto “establecer vínculos de cooperación, difusión y capacitación entre las partes, a fin de concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas en materia de capacitación y difusión en la temática trata de personas, con fines de explotación laboral, sexual, extracción y venta de órganos, así como trabajo infantil, forzoso y reducción a la servidumbre, con la finalidad de la detección de casos”.

En virtud de este acuerdo, el Comité dispondrá de los recursos necesarios para capacitar a las autoridades del Municipio, como a sus funcionarios/as, trabajadores y trabajadoras de la gestión municipal y organizaciones de la sociedad civil en la temática de trata de personas con fines de explotación laboral, sexual, extracción y venta de órganos, así como trabajo infantil, forzoso y reducción a la servidumbre, tanto respecto de las nociones conceptuales, como en la detección de las posibles situaciones.

Asimismo, el Comité se compromete a proveer de material gráfico referido a la Línea 145 y a brindar asesoramiento, y colaboración en la gestión judicial de las denuncias que pudieran surgir en el marco del presente convenio; mientras que el Partido de Hurlingham se compromete a difundir y visibilizar en edificios públicos, comercios, accesos a localidades, estaciones de ómnibus y en general en espacios públicos y concurridos de las distintas localidades, barrios y parajes que integren los municipios en cuestión, las piezas gráficas con mensajes que publiciten la línea de denuncia y asesoramiento.

Scroll hacia arriba