Presidencia de la Nación

El Comité firmó un convenio con ministerios e instituciones de Jujuy

Con el fin de prevenir y erradicar la trata y el trabajo infantil y adolescente, el acuerdo permitirá, entre otras acciones, realizar capacitaciones jornadas de concientización y difusión, y fiscalizaciones laborales conjuntas en la provincia.

Este viernes se firmó un convenio marco de cooperación entre el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas, ministerios e instituciones afines para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la provincia de Jujuy.

Firmaron el convenio el Ministerio de Trabajo y Empleo, el Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, y el Ministerio de Desarrollo Humano, todos de la provincia de Jujuy, representados respectivamente por los ministros Gaspar Alberto Santillán, Natalia Sarapura y Silvia Alejandra Martínez. El Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, por su parte, estuvo representado por su director, Gustavo Vera.

Gustavo Vera

El acuerdo entre las distintas entidades tiene por objeto establecer el marco de colaboración y cooperación mutua, para abordar de manera integral y con perspectiva de derechos humanos, las fiscalizaciones laborales que se realicen para la prevención y erradicación del trabajo infantil y el trabajo adolescente, y detectar delitos de trata de personas con fines de explotación laboral que afecten a niños, niñas y adolescentes, dentro de la provincia de Jujuy, así como también promover la capacitación y concientización sobre la temática.

Entre otros objetivos generales, las instituciones firmantes se proponen: fortalecer las relaciones institucionales, optimizar los recursos humanos con los que cuentan, promover la incorporación al acuerdo de otras instituciones públicas o privadas, aplicar actas de infracción para casos de trabajo infantil o adolescente y actas de constatación de indicios de trata de personas con fines de explotación laboral, establecer dispositivos móviles con actividades recreativas y de promoción de derechos de la niñez y de los jóvenes, disponer la formación continua de los equipos interdisciplinarios con perspectiva de derechos humanos, e incorporar a la Escuela Provincial de Derechos Humanos en materia curricular.

Los firmantes del convenio se comprometieron a promover la realización de talleres de capacitación para el equipo técnico del Ministerio de Trabajo provincial, así como también en establecimientos escolares, instituciones, empresas y áreas de las distintas dependencias de los gobiernos provincial y municipales. Al mismo tiempo, se dispuso la obligación de invitar al personal del Comité a participar de las inspecciones laborales contra el trabajo infantil y adolescente o ante indicios de trata de personas con fines de explotación laboral.

Asimismo, se designó al Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, a través de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), como organismo encargado de coordinar y ejecutar el convenio dentro de la provincia.

Scroll hacia arriba