Presidencia de la Nación

El Comité contra la Trata recibió a la OIT

En el marco de la segunda reunión del año, las y los representantes políticos del Comité recibieron a Gustavo Ponce, Punto Focal de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Argentina.

El encuentro estuvo encabezado por el Director Operativo del Comité, Gustavo Vera, y representantes de los cinco ministerios que integran el organismo: Pilar Fiuza Casais, Coordinadora de Apoyo y Seguimiento de las Políticas contra la Trata y Explotación de Personas del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; Laura Sola, integrante del Programa Nacional de Rescate (Ministerio de Justicia); Silvia Kutscher, Directora de Inspección de Trabajo Infantil, Adolescente e Indicios de Explotación Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Alejandra Shanahan, Directora Nacional de Promoción y Protección Integral, y Sonia Aiscar, Directora del Programa Nacional de Restitución de Derechos, ambas de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Ministerio de Desarrollo Social); y Marcelo Leyría, Subsecretario de Investigación Criminal y Cooperación Judicial del Ministerio de Seguridad, se realizó el encuentro de trabajo.

En el seno de la reunión, Gustavo Ponce hizo la presentación del “Proyecto EvA” que busca realizar una investigación en cadenas de producción del rubro textil, con datos, estadísticas y principales dinámicas del fenómeno, que sirva como insumo para la elaboración de políticas públicas por parte de las agencias estatales.

Seguidamente, se hizo hincapié en poner en valor leyes, programas e intervenciones del Estado nacional que son referencia a nivel regional, tales como la experiencia del Centro Demostrativo de Indumentaria de Barracas, el Programa Compromiso Social Compartido y la ley de trabajo a domicilio, figuraron entre las más relevantes.

La segunda reunión de los y las referentes que integran el Comité continuó con el temario propuesto, que constó de un informe sobre el encuentro de puntos focales y presentación del Redavit organizado por la SENAF, lo acontecido en el Consejo Nacional de la Vivienda el pasado 17 y 18 de marzo, las acciones pendientes de ejecución y los nuevos temas a incorporar en el próximo Plan Bienal 2022/2024.

Scroll hacia arriba