Presidencia de la Nación

Corrientes: última reunión del año de la Mesa Interinstitucional contra los delitos transnacionales en Santa Lucía

En el encuentro, se realizó un balance del año 2022, se procedió a la apertura de los “Buzones de de la Vida” que facilitan denuncias, y se trazaron objetivos para el año entrante.

En la mañana del jueves 29 de diciembre, se reunió la Mesa Interinstitucional contra los delitos transnacionales en la ciudad de Santa Lucía, provincia de Corrientes, encabezada por el Intendente Norberto Villordo, y el delegado del NEA de la Dirección del Comité contra la Trata, Jose María Serbin. En esta oportunidad, se realizó la apertura de los "Buzones de la Vida", para recibir las denuncias anónimas y así presentarlas ante la Justicia Federal. Villordo destacó que esta es una herramienta más para dar pelea a este flagelo, e instó al compromiso de social, y a no bajar los brazos.

Los "Buzones de la Vida" fueron colocados en lugares estratégicos para la recepción de denuncias anónimas. La apertura se realizó con la presencia de las fuerzas vivas de la ciudad de Santa Lucía, junto a la participación de los jefes zonales de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina, representantes del Juzgado Federal de Goya, el Juzgado de Faltas, la Fundación Alameda, instituciones religiosas, el delegado provincial de UATRE, y funcionarios municipales. Gracias a estos dispositivos, se recibieron denuncias de algunos de los 12 ya emplazados en el santuario local, sala del Barrio Esperanza, sala del Barrio Itatí, capilla de Fátima en Villa Córdoba, capilla Santa Teresita, capilla San Judas Tadeo, Club Argentino, CIC, sala de Villa Córdoba, Escuela de Artes y Oficios, Centro Cívico y Terminal de Ómnibus.

La Mesa contra los delitos transnacionales, que abarca la región de la costa del Paraná, en esta ocasión realizó un balance de lo logrado en el año, pasando revista al trabajo mancomunado de la misma, analizando los avances en capacitaciones y acciones en zonas rurales de las colonias, donde se han venido efectuando operativos con organismos nacionales y municipales en tareas de prevención contra la trata de personas, en un trabajo en conjunto del ejecutivo municipal con las distintas fuerzas federales, la Justicia, las distintas instituciones y la comunidad toda. Además, se convino difundir un número para realizar las denuncias de manera virtual, fortalecer la campaña de divulgación de la línea 145, y buscar espacios educativos para capacitaciones, entre otros desafíos para el año 2023.

En este sentido, el intendente Villordo manifestó: "este es un aporte importante para la lucha contra el narcomenudeo y la trata, pero es la lucha de toda la comunidad. Nos golpea fuerte y tenemos que dar la pelea todos juntos".

Scroll hacia arriba