Presidencia de la Nación

Catamarca realizó la última reunión del año de la Mesa Interinstitucional contra la Trata

Con la presencia de organismos nacionales, provinciales y locales, se realizó un balance del año 2022 y se analizaron los ejes del Plan Bienal 2022-2024.

Este viernes 16 de diciembre, en el Salón Cultural Calchaquí de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, se realizó la última reunión de este año de la Mesa Interinstitucional contra la Trata. La misma contó con la presencia del director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas, Gustavo Vera, desde sala virtual, y la delegada de dicho organismo para la provincia de Catamarca, Yvana Monferrán. En el encuentro, se realizó un balance del año y se presentaron los ejes de trabajo del nuevo Plan Bienal 2022-2024.

Participaron de la Mesa, entre otros organismos: División Nacional de Migraciones; Gendarmería Nacional; Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación; por el Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH de Catamarca, Dirección de Igualdad, Dirección de Asuntos Institucionales, Dirección de DDHH y el Centro Integral Warmi; por el Ministerio de Seguridad: la Dirección de Coordinación institucional, la Dirección de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, y la División Trata de Personas. Estuvieron presentes la diputada nacional Claudia Paladino, y la diputada provincial Mónica Zalazar. Por la sociedad civil participaron la ONG Onatp y Casa Esquina Libertad.

En la reunión, se compartieron las acciones llevadas a cabo durante el último año, teniendo en cuenta los ejes de prevención, persecución, asistencia y fortalecimiento institucional, y se presentaron los objetivos que dispone el nuevo Plan Bienal, entre otros: acceso de las víctimas a una vivienda digna, inclusión laboral, capacitación sobre tráfico de órganos y fluidos, y la construcción de refugios.

Scroll hacia arriba