Presidencia de la Nación

Actividades por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

Se conmemora cada 23 de septiembre con motivo de la sanción en nuestro país de la ley 9.143, primera norma del mundo en penalizar la explotación sexual y la trata de personas.

A continuación se detallan las actividades de las Mesas Interinstitucionales y Organizaciones de la sociedad civil promovidas o bien acompañadas por la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo:

Región NOA

Catamarca:

Campañas de difusión y prevención 23 de septiembre:

Las siguientes actividades son presenciales

Mañana:

  • Terminal de ómnibus: Stand entregando folletería y pegatina en las ventanillas de compra de boletos. Organismos que acompañan: consejos municipales, CNRT, dirección de relaciones institucionales del ministerio de seguridad.
  • Empresa de colectivo “El Nene”, línea urbana. Acompañan las asociaciones civiles ONATP y APDH.
  • Paradas de colectivos urbanos. División de grupos por zonas, acompañan los consejos municipales.

Tarde:

  • Pegatina de calcos en los autos de remiseras mujeres. Acompaña Dirección de relaciones institucionales del ministerio de seguridad, directora del área Débora Dimitrus.

Para cerrar las actividades se realizará el viernes 24 de septiembre jornada de trabajo presencial con todos los organismos de la mesa interinstitucional, en el playón del teatro urbano Girardi de 9hs a 12.30hs. Se trabajarán los siguientes temas:

Plan bienal / acciones - propuestas de trabajo a desarrollar en el próximo mes en cuanto a prevención, persecución, asistencia y fortalecimiento – trabajo territorial – matriz de riesgo – mapa de riesgo de trabajo infantil y adolescente.

Cerrando con numero artístico.

Salta

22 de septiembre (Aguas Blancas):

  • Sensibilización con entrega de folletería en sectores estratégicos de la ciudad
  • Pegatinas en Taxis y Colectivos,
  • Difusión de la línea 145

Acompaña Dirección Operativa el: Comité Ejecutivo y Organiza MUNICIPALIDAD DE AGUAS BLANCAS

23 de Septiembre (ORÁN)

  • Spots de Prevención en horarios rotativos en medios de comunicación

Acompaña COMITE EJECUTIVO Y CIRCULO DE PRENSA ORÁN

  • Movida de Concientización en Plaza Santa Marta con Stand Informativo
  • Santa Misa en Iglesia Catedral

Acompaña Dirección Operativa del COMITÉ EJECUTIVO. Organiza RED KAWSAY ORÁN

21 de Septiembre (Hipólito Irigoyen)

  • Difusión de la línea 145 en organismos y espacios públicos.

Acompaña Dirección Operativa del COMITÉ EJECUTIVO Y CENTRO DE LA MUJER DE HIPÓLITO IRIGOYEN

24 de Septiembre (PICHANAL)

  • Sensibilización en Misión San Francisco y difusión de la línea 145

Acompaña Dirección Operativa del COMITÉ EJECUTIVO Y Organiza OFM (Orden Franciscana Misioneros)

La Rioja

  • A través de la Red Kawsay actividad de prevención con pegatina, visita a los vecinos en la zona sur de la capital, en barrio Los Obreros, Misa a las 20 hs con el obispo en el Hogar de Cristo que se encuentra en el mismo barrio y posterior reunión con los jóvenes que asisten al Hogar.
  • Invitación al Concejo Deliberante a la delegada de La Rioja para la entrega de la ordenanza donde se reglamenta que todos los taxis y remises de la capital deben tener pegado el sticker de la línea 145.
  • 23 de septiembre Radio Abierta en Plaza 25 de mayo, jornada de sensibilización

AMP

Tucumán

  • 24/09 Capacitación a los concejales de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán
  • 21/09 Capacitación al Consejo Económico y Social de la USPT
  • 23/09 Difusión de la Línea 145 con la Secretaria de Participación Ciudadana de Tucumán en la vía Publica
  • Difusión y pegatina de la Línea 145 con la Agrupación Martin Fierro y Alameda.

Jujuy

<![if !supportLists]>· <![endif]>23/09 Difusión de la Línea 145

<![if !supportLists]>· <![endif]>Acto y capacitación en Perico

Santiago del Estero

  • 21/09 10 hs Capacitación con funcionarios sobre Indicios de Trata Laboral (participan: UATRE, RENATRE, Secretaría de Trabajo de la Provincia de Sgo. del Estero, Ministerio de Trabajo de Nación, Policía de la División de Trata, Dirección General de Transporte, Sindicato de Camioneros, ATESE.
  • 22/09 Capacitación con CRNT sobre Indicios de Trata. Delegados de CRNT de NOA y Director de Tránsito de la localidad de la Banda.
    -23/09 Capacitación de la Mesa Interinstitucional Grooming y Trata de Personas.

  • 21, 22, 23 y 24 Pegatina de Línea 145 con organizaciones sociales.

Región Patagonia

Río Negro

  • Las actividades que se van a realizar se llevarán a cabo junto al Punto Focal (programa provincial de asistencia a Víctimas de trata) quien cumple 7 años desde su aprobación mediante decreto 1258/14
  • Miércoles 15/9/21 Taller “abramos los ojos” paremos la trata dirigido a referentes institucionales de la comunidad del balneario el cóndor en solicitud de una jornada preventiva que realizara el SAT (servicio de asistencia territorial) de la Secretaria de Género e igualdad (8 30 a 12 hs)
  • Martes 21/9/21 Charla informativa abordaje del delito de trata su asistencia y prevención del Delito de Trata dirigida a los cadetes del 2do año de la policía de rio Negro Horario (14 a 16hs)
  • Jueves y viernes 23/24 Difusión con entrega de folletería a distintas instituciones recorrido por terminal y aeropuerto

Neuquén

  • Participación del Delegado del Comité junto a 18 municipios en una capacitación sobre tratamiento y abordaje de los equipos de contención a las víctimas de trata organizada por el Ministerio de Ciudadanía de Neuquén

Chubut

<![if !supportLists]>· <![endif]>Acto por la creación de la ordenanza de cupo de reinserción laboral a personas sobrevivientes del delito de trata de personas.

Rawson

  • 22 de septiembre: Acto por la presentación de la ordenanza municipal de cupo de reinserción laboral para sobrevivientes de trata de personas.

Santa Cruz

  • 13 y 14 de octubre: Proyección de un video en la Feria del Libro, Mesa Interinstitucional

Región de Cuyo

Mendoza

  • Conversatorio virtual A 108 años de la Ley Palacios, Trata de Personas y Prostitución, daños y salud con la Lic Leonor Núñez, viernes 24 a las 18 hs
  • "Argentina Florece"
  • Martes 21 a las 14hs en el Departamento de La Paz, Prov Mendoza se va a Festival al aire, participan músicos/as locales.

Está actividad la realiza el Municipio en articulación con el Ministerio de Cultura de Nación.

Participan Organismos Nacionales con presencia territorial a participan para difundir y sensibilizar sobre las distintas temáticas.

San Luis

  • Viernes 24 - 10 hs Jornada de concientización con la comunidad, difusión de la Línea 145 en espacios públicos.

San Juan

  • Jueves 23 - 10 hs Capacitación sobre Grooming junto a la Mesa Interinstitucional

CABA

  • Martes 21 – 9:30 hs. Jornada de difusión de la Línea 145 en la Terminal de Ómnibus Retiro junto a CRNT.
  • Jueves 23/9 13 hs. - Lanzamiento Programa de inclusión laboral con el MDT
  • Jueves 23 17 hs.: 14° Misa en solidaridad con los excluidos y las víctimas de tráfico y trata de personas “Por una sociedad sin esclavos ni excluidos”.
  • Encuentro Ecuménico Interreligioso, Jornada de oración y reflexión contra la Trata de Personas. 22 de septiembre a las 18 hs. Se puede seguir en el canal de Youtube de la Comisión Nacional de Justicia y Paz. Equipo No a la Trata.

Región NEA

Corrientes, Santa Lucía

  • 23/09 en horario a confirmar el Honorable Concejo Deliberante aprobará el cupo laboral del 1% para víctimas de trata de personas.
  • Viernes 24 10 hs Capacitación para la Mesa Interinstitucional de Corrientes sobre Trata y Grooming dictada por la Dirección del Comité junto a PROTEX

Chaco

  • Jueves 23/09 Jornada presencial de concientización y difusión de la línea 145 por la ciudad de Resistencia y las principales ciudades de la provincia. Con los integrantes de la Mesa y organismos provinciales

Formosa

  • Semana de sensibilización - 23 de Septiembre Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres y niñxs
  • Lunes 20/09 - 18hs. Teatrino Plaza San Martin. Taller dinámicas desde el arte para el abordaje de trata y prostitución en espacios de formación. Destinado a docentes, facilitadorxs, y personas que trabajan en espacios educativos o de formación. Problematización de consumos culturales. Lecturas disparadoras. Dinámicas y recursos para el trabajo en el aula o espacios no convencionales. A cargo de Mariel Rosciano
  • Martes 21/09. Escuela de Cine (ENERC) B°Eva Perón 19hs. Proyección de la película testimonial " Yo, abolicionista" posterior intercambio con la dramaturga y directora del Film Mariel Rosciano.
  • Miércoles 22/09 jornada de sensibilización en la peatonal y diferentes puntos de la ciudad.
  • Jueves 23/09 jornada de sensibilización y pintada de mural alusivo.
  • Viernes 24/09 jornada de sensibilización y presentación de nuevos módulos de capacitación.

Misiones

  • Jornada de Sensibilización: Día Internacional contra la trata de personas
  • Jueves 23 de septiembre de 9 a 11 hs. Plaza 9 de julio-Posadas. Vice Gobernación de Misiones, Ministerio de DDHH, Ministerio de Trabajo y Empleo, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Coordinación Gral de Gabinete. Dirección Operativa del Comité Ejecutivo, Comisión Pcial. de Prevención de la Tortura Misiones, Centro de Acceso a la Justicia, UATRE, IPEC, Renatre, ENACOM, CNRT,entre otros.
  • Capacitación sobre indicios de Explotación Laboral, lunes 20 de septiembre 18 hs. Vía Google Meet.

Región Centro

Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba:

  • Región Centro en lucha contra la Explotación Sexual: Actividad de la Mesa de Organización de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, con motivo del Día internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas.
  • Conversatorio Virtual | Lunes 27 de septiembre de 2021 | 19hs

Sabrina Kenis (Universidad Católica de Córdoba)

Raquel Miño (Dirección Nacional de Migraciones – Entre Ríos)

María del Carmen Carranza (Generar Santa Fe) - Formulario de Inscripción: https://forms.gle/AA5TNQHYM23tKgyQA

Santa Fe

  • Campaña Digital por redes sociales: difusión de un tríptico sobre trata de personas. Organizaciones de la sociedad civil y Punto Focal de la provincia de Santa Fe.

Conurbano bonaerense

  • Actividad de Prevención y Sensibilización en el Mercado Central de 9 a 11 hs.

Interior de la Pcia de Buenos Aires

  • Se continúan recepcionando hasta el 30 los murales del Concurso Mi club lucha contra la Trata en forma digital y paralelamente se subirán a las redes videos y fotos de la elaboración de los murales y del proceso de acompañamiento en instancias de sensibilización. Participan todas las regiones. Junto a la ONG Bahía contra la Trata. La difusión se está realizando desde el Instagram: @miclubluchacontralatrata

Desde la Dirección Operativa del Comité también se realizarán actividades con organismos asociados y autoridades de los Ministerios que lo conforman

  • Jornada de difusión de la Línea 145 en Retiro junto a CRNT y Ministerios de la Nación, 21/09 a las 9.30m hs
  • Lanzamiento Programa de inclusión laboral de sobrevivientes de trata de personas con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
  • Publicación de un recurso educativo con motivo del 23 de septiembre Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas en la plataforma Educ.ar. Dirección Operativa del Comité junto a Ministerio de Educación de la Nación.
  • Participación en “Acciones Regionales para la Prevención, Detección de la Trata de Personas y Asistencia a las Víctimas” Presentación sobre “Experiencias de articulación regional en la prevención y erradicación de la trata de personas con fines de explotación” Secretaría de Promoción Turística, Ministerio de Turismo y Deportes. Dirección Operativa del Comité Ejecutivo en el marco de Proyecto Código de Conducta para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en viajes y turismo, hemos asumido la Secretaría Ejecutiva del Grupo Regional de las Américas (GARA) para la prevención de la explotación sexual de NNyA en el turismo. Modalidad Virtual.
Scroll hacia arriba